El dato estadístico Emuri
Innovación en Datos
Distribución sectorial del gasto interno en I+D+i en las regiones españolas
En la newsletter anterior comprobamos que la distribución española del gasto interno en I+D por sectores de ejecución se caracteriza, en el contexto de UE-27, por un notable déficit del [...]
Distribución sectorial del Gasto interno en I+D: España en UE-27
La composición del Gasto interno en I+D por sectores de ejecución tiene un gran interés. Las estadísticas proporcionan información sobre cuatro agentes: 1. Empresas, 2. Organismos investigadores de las AAPP [...]
Gasto interno en I+D: Región de Murcia en España
Definida la posición de España en el conjunto de UE-27 en la Newsletter anterior, destinaremos la presente a describir la situación de la Región de Murcia en el escenario autonómico [...]
Gasto interno en I+D: España en UE-27
Las estadísticas sobre ciencia y tecnología cuantifican el Gasto en I+D priorizando su vertiente interna, es decir, la inversión realizada por las empresas y determinados organismos públicos con sus propios [...]
Uso empresarial de TIC: Inteligencia artificial
La Encuesta sobre el uso de Tecnologías de la Información y de las comunicaciones y del Comercio Electrónico de las Empresas (ETICCE) es una operación estadística del INE que cubre [...]
Marcas y diseños. 2022-2023.
En la newsletter anterior hicimos una radiografía de dos títulos de la propiedad intelectual, que se consideran invenciones: patentes y modelos de utilidad. En la presente, complementaremos el panorama con [...]
Patentes y modelos de utilidad (2022-2023)
Sobre el resultado del proceso de innovación, uno de los escasos datos disponibles son los diferentes títulos de propiedad industrial, cuya información a escala regional se limita al número de [...]
Capitalización por empleo: equipo TIC y productos de la propiedad intelectual
En la anterior newsletter hemos verificado que el peso de la Región de Murcia en el stock de capital neto (SCN) nacional de activos inmateriales, es decir, los Productos de [...]
El dato de innovación: El Stock de Capital Neto (SCN) y los productos de la propiedad intelectual»
La Formación bruta de capital fijo (FBCF) es el flujo que da cuenta del valor del gasto de adquisición de los medios de producción destinados a ser utilizados reiteradamente en [...]
Las actividades con alto contenido tecnológico (II): Manufacturas avanzadas y tradicionales en la Región de Murcia
Recientemente ya analizamos las actividades industriales y terciarias intensivas en conocimiento o, lo que es lo mismo, con elevados requerimientos de I+D por unidad de producto. El hecho de que [...]
Las actividades con alto contenido tecnológico
Las actividades de alta tecnología (AT) se identifican por exigir una constante y rápida renovación de conocimientos, mucho más intensa que en el resto de sectores económicos. Progresión que conlleva [...]
El esfuerzo nacional y regional en I+D interna: registros manifiestamente mejorables
La I+D interna es la realizada por las entidades implicadas –empresas, organismos de las AAPP, universidades…– dentro de sus centros investigadores (Intramuros), a diferencia de la externa, que es la [...]