La empresa referente internacional en alimentación y patrona de la cátedra abrió las puertas de sus instalaciones a los más de 20 participantes de las entidades colaboradoras.
Las instalaciones de AMC Global acogieron el pasado viernes 13 de junio la jornada de cierre de los cursos de inteligencia artificial organizados por el EMURI, en un evento que reunió a cerca de una veintena de asistentes. Todos ellos eran representantes de las empresas patronas, quienes realizaron las formaciones impartidas por la cátedra en materia de IA durante los meses de mayo y junio.
El encuentro ofreció a los asistentes la oportunidad de conocer de primera mano cómo esta compañía referente en innovación del sector agroalimentario aplica soluciones de inteligencia artificial en sus procesos de producción y desarrollo. Desde el análisis predictivo hasta la automatización de líneas, los participantes pudieron comprobar la integración real y efectiva de estas tecnologías en un entorno empresarial que apuesta por el desarrollo.
La jornada comenzó con una presentación sobre la trayectoria y evolución de la empresa anfitriona, lo que permitió contextualizar su papel en el ecosistema empresarial. A continuación, los participantes accedieron al laboratorio, donde pudieron conocer de primera mano diversas aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial.
Además, se generó un valioso espacio de networking entre las empresas patronas. Durante la visita y la posterior comida celebrada en el restaurante Odiseo, los asistentes compartieron ideas, experiencias y reflexiones sobre el papel de la innovación tecnológica y la I+D+i como motor de crecimiento y palanca estratégica para el futuro de la Región.
Como gesto de hospitalidad, la empresa de bebidas naturales con origen murciano obsequió a los participantes con una selección de productos propios, reforzando así el vínculo entre el sector empresarial y el ecosistema innovador que promueve el ecosistema.
“Ha sido una experiencia enriquecedora que demuestra el potencial transformador de la inteligencia artificial en industrias estratégicas como la alimentación. Siempre es un placer cerrar ciclos formativos en compañía de aliados que apuestan decididamente por la innovación y el desarrollo, como es el caso de AMC Global y de todas nuestras empresas patronas”, indica José Luis Munuera, director de la cátedra.