
«Innovar desde los cimientos»
La industria de la construcción ha sido históricamente un motor del desarrollo humano. Ha sustentado siempre el progreso social, económico y urbano. Hoy, el sector se enfrenta a una revolución profunda, que trasciende lo técnico y llega a lo social con la sostenibilidad como clave de bóveda.
La respuesta a este reto es clara: innovar desde la excelencia técnica, dando respuesta a las necesidades del mercado y contextualizarla dentro de la responsabilidad social. La transformación de los espacios que habitamos debe partir de una visión sostenible y digital, que permita una construcción más humana. En Cementos La Cruz, el 20% del equipo trabaja en proyectos de I+D, lo que refleja el firme compromiso con este camino.
En este contexto nace Eraclitus, el último proyecto de investigación de la empresa. Su nombre homenajea a Heráclito, filósofo griego que sostenía que “lo único constante es el cambio”, una idea muy vigente en el actual entorno empresarial VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo; por sus siglas en inglés).
¿Qué es Eraclitus?
Eraclitus representa una redefinición del concepto de materia prima en la fabricación de cemento. Basado en tecnología y economía circular, busca eliminar millones de toneladas de emisiones de CO₂ mediante una transformación radical de procesos y materiales. La visión que lo impulsa parte de una convicción profunda: la economía circular no es una tendencia pasajera, sino una necesidad estructural y una oportunidad histórica.
A través de alianzas estratégicas, en Cementos La Cruz hemos desarrollado una línea experimental para convertir residuos de construcción y demolición (RCD) en nuevos cementos y conglomerantes de bajo impacto ambiental, manteniendo altos estándares técnicos. Así, buscamos reducir la necesidad de extracción de recursos y disminuir la huella de carbono del proceso productivo.
Pero el objetivo va más allá del reciclaje: se trata de revalorizar los residuos, diseñando con la mirada puesta en la sostenibilidad desde el inicio. Esta lógica no es estética ni publicitaria; es técnica, científica y estructural. Forma parte de una estrategia industrial que entiende que el futuro pasa por la regeneración y el equilibrio con el entorno.
Como decía Heráclito, fuente de inspiración, “todo fluye, nada permanece”. Y en Cementos La Cruz hemos adoptado esta filosofía para nuestro modelo de negocio, procesos productivos y visión de futuro. La innovación, en este marco, no es una meta, sino un camino constante hacia una industria más humana, sostenible y conectada con el cambio.
Colaboración ‘made in Murcia’
Este enfoque implica repensar todo el modelo industrial: desde el diseño inicial hasta la gestión del final del ciclo de vida del producto. Plantea una colaboración entre actores diversos que hasta ahora no dialogaban entre sí: empresas, científicos, arquitectos, gestores de residuos y administraciones públicas.
La innovación, sin embargo, no debe entenderse solo como una estrategia de mercado. En regiones como Murcia, representa una oportunidad real de liderazgo, basada en la colaboración entre empresas, universidades y centros de investigación. Cementos La Cruz apostó hace años por una innovación sustentada en la ciencia, incorporando doctores, estudiantes de máster y grado, y estableciendo vínculos firmes con la comunidad universitaria.
Entre los avances más destacados se encuentra el cemento CKLEEN, una solución de ultra baja huella de carbono basada en economía circular. También sobresale el desarrollo de impresión 3D en hormigón, aún en fase incipiente pero con alto potencial. Estos logros, aunque a veces invisibles para el público general, constituyen la base de un cambio profundo, con impactos en sostenibilidad, economía y competitividad.
Gracias a este doble compromiso —empresarial y científico—, desde Abanilla (Murcia), la compañía lidera iniciativas punteras a nivel global. Las áreas clave son la sostenibilidad, la economía circular, la digitalización y tecnologías como la impresión 3D de hormigón.
Juan Luis Porrúa,
Director general de Cementos la Cruz