El “Ecosistema” se presenta en la UMU
El pasado mes de octubre, la Universidad de Murcia acogió el acto de presentación del “Ecosistema de Innovación de la Región de Murcia”. Al evento asistieron representantes del tejido empresarial y político de la Región donde pudieron ver el análisis de la realidad actual de la comunidad en cuanto a innovación. Uno de los datos que se presentaron es que el escenario actual en la Región está marcado por una inversión en I+D+i, en relación al producto interior bruto muy inferior a la media nacional, pese a que la brecha se está reduciendo de manera paulatina. Otro de los grandes rasgos destacados durante la presentación es el personal que se dedica a innovación. En la Región de Murcia, el 70% de las personas que trabajan en I+D+i está en las universidades, en torno al 22% en las empresas y el resto en el sector público; mientras que en la media nacional solo el 45% del personal se encuentra en las universidades, el 15% en el sector público y el 40% trabaja desde el sector privado.
El catedrático José Luis Munera centró su intervención en llamar la atención sobre la importancia que la fuerte inversión en innovación tiene sobre la economía, poniendo como ejemplo a grandes empresas como Apple, Google y Amazon, y cómo esta inversión ha marcado la diferencia en el mercado respecto a otras multinacionales. Esta lógica de inversión en innovación para conseguir mayor riqueza e impulso económico es la que Munuera y el “Ecosistema” quieren trasladar a la economía regional. «No nos conformamos con la situación actual, queremos modificarla»
El rector de la Universidad de Murcia, José Luján, fue el encargado de abrir el acto con una intervención valorando el trabajo realizado. «Estas 25 personas han sido generosas y se han unido con la única recompensa de ayudar al futuro de la Región de Murcia», afirmó Luján, quien agradeció a los participantes en el proyecto «el trabajo realizado y el que está por venir».