Incyde School Murcia’ / EMP#XXI – Emprender con éxito en el sector agroalimentario
El pasado mes de febrero de 2020 Murcia acogió el foro ‘Incyde School Murcia’ / EMP#XXI – Emprender con éxito en el sector agroalimentario, un espacio de encuentro y conocimiento abierto a emprendedores de todas las edades. Durante la jornada destacados expertos mostraron las innovaciones, retos y experiencias que el sector agroalimentario ofrece en todas sus facetas, y las oportunidades de emprendimiento y empleo que se generan con ello.
La innovación y el espíritu emprendedor son la clave para responder a las demandas permanentes del mercado profesional en cuanto a innovación, talento y nuevos perfiles profesionales. Este evento persigue promover el espíritu emprendedor y el fomento de nuevas empresas viables y sostenibles, mediante la formación de los emprendedores y la identificación de oportunidades de negocio y tendencias de la economía mundial.
José Luís Munuera, Director del ECIRM, fue uno de los ponentes y mostró la importancia de la innovación, el agua y la agricultura en la Región de Murcia.
El grupo ‘Ecosistema de Innovación de la Región de Murcia’ presenta en la UMU
El proyecto liderado por el catedrático Jose Luis Munuera, en el que participan 25 investigadores y profesionales de los sectores público y privado, analiza la situación actual de la Región y las posibilidades de crecimiento.
La Universidad de Murcia acogió, en octubre de 2019, el acto de presentación del ‘Ecosistema de Innovación de la Región de Murcia’; un proyecto de investigación, dirigido por el catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Facultad de Economía y Empresa de la UMU José Luis Munuera. Este proyecto reúne a 25 personas – investigadores y trabajadores de empresas y administraciones públicas – con el objetivo de aportar soluciones que mejoren la innovación y la competitividad de la economía de la Región de Murcia.
Al acto, que ha tenido lugar en el salón de actos de la Facultad de Economía y Empresa, han asistido representantes del tejido empresarial de la Región y del sector público, que han escuchado el análisis de la realidad actual de la Comunidad Autónoma en cuanto a innovación y las recomendaciones que para el futuro han hecho los expertos; que llevan meses trabajando en su análisis para poder comenzar a plantear soluciones.