El equipo
La innovación es nuestra pasión
José Luis Munuera Alemán, es Catedrático de Universidad (UMU). Ha sido Profesor Visitante de Marketing en PENNSTATE U., en la McCombs School of Business ( U. Of Texas-Austin) y en la Stern Business School (New York University.). Tiene unas 8000 citas en Google Scholar. Autor de varios libros. Ha sido miembro del Comité Ejecutivo del European Marketing Academy y Presidente de AEMARK y es miembro del comité científico de la Innovation and Product Development Management Conference.. Su investigación se centra en los nuevos productos ,servicios y la innovación abierta..
Antonio Duréndez Gómez-Guillamón, es Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Politécnica de Cartagena. Subdirector de la Cátedra Interuniversitaria de Empresa Familiar Mare Nostrum (UMU-UPCT) perteneciente a la Red de Cátedras del Instituto de la Empresa Familiar (IEF). Responsable del Grupo de Investigación de Contabilidad e Información Financiera de la UPCT. Miembro investigador de la Red Faedpyme y de la Red de Cátedras de Empresa Familiar, así como de la International Family Business Research Academy (IFERA). Miembro de la Comisión de Valoración y Financiación de Empresas de AECA.
Antonio Sanz de la Morena, es Licenciado en CC. Biológicas y en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (UAM). Actual Director de FECOAM y coordinador de varios proyectos europeos del sector agroalimentario. Ha sido asesor técnico de calidad y medio ambiente, y en gestión y organización de empresas, y es consejero delegado de una entidad de certificación a nivel nacional. Profesor asociado (UCAM).
Antonio F. Skarmeta Gómez, es Doctor en Informática por la Universidad de Murcia en el año 1995 y Catedrático en Ingeniería Telemática desde el año 2009. Es director de la Oficina Proyectos Europeos e Internacionales de Investigación de la UMU (OPERUM) y representante nacional del MINECO en el programa H2020 para el pilar de Ciencia Excelente en el área de MARIE SKŁODOWSKA-CURIE. Compatibiliza su investigación académica con una labor de transferencia a las empresas desde la universidad.
Domingo García Pérez de Lema, es Catedrático en la UPCT. Director del Observatorio Económico de la PYME de la Región de Murcia. Presidente de la Comisión de Valoración y Financiación de Empresas en la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas. Co-Director de la Fundación Análisis Estratégico para el Desarrollo de la PYME (FAEDPYME).
Estrella Núñez Delicado, C.U., Vicerrectora de Investigación y Dtra. de la Escuela Intnal. de Doctorado (UCAM). Más de 80 publicaciones en revistas JCR. Participación en más de 40 proyectos y contratos de I+D+i. 6 Tesis doctorales dirigidas. Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia. Miembro del Consejo Científico Asesor de la Fundación GADEA por la Ciencia.
Francisco Martínez Asensio, exdirectivo de empresas e instituciones (Flabesa Flex, Fundación Universidad Empresa de Murcia, ONO, El Pozo Alimentación). Ex – Consejero de Economía y Hacienda. Actualmente es Consejero de Optimiza y Profesor ayudante del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la UMU. También ejerce como consultor independiente y asesor de fondos de inversión.
Félix J. García Clemente, es Profesor Titular (UMU) e Investigador Principal del grupo de investigación Computación Móvil y Visión Artificial. Es autor de más de 100 publicaciones científicas y ha sido investigador responsable en más de 20 proyectos de I+D y de transferencia, tanto nacionales como internacionales. En los últimos años, ha sido Profesor visitante en École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL, Suiza), en Nanyang Technological University (NTU, Singapur) y en Stanford University (EEUU). Además, ha sido Director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Murcia.
Pedro Núñez es Graduado en ADE por la UMU y MBA en Internacionalización de empresas por el ICEX-CECO. Tras trabajar en varios países, desarrollo su carrera en internacionalización y el desarrollo de negocios. Ha sido responsable de innovación en Andamur y actualmente es Responsable de Desarrollo de Producto en el Centro Tecnológico Naval y del Mar. Es curioso por naturaleza, innovador por convicción y emprendedor por pasión, ha desarrollado varios proyectos emprendedores recibiendo premios a nivel nacional y regional.
Juan Francisco Abad Navarro, Ingeniero en diseño, experto en emprendimiento y en formación para la innovación. Coordina el área formativa para la innovación de la escuela de negocios EBF y ha sido consultor sénior en Barrabes Next. Líder en Economía Circular por la Advanced Leadership Foundation y la Fundación COTEC. Actualmente responsable de proyectos de EMURI y de la digitalización del Ecosistema facilitando la transferencia e interacción Universidad-Empresa.
Miguel Hernández Espallardo, es Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados (UMU). Su área de investigación se centra en el ámbito de las relaciones interorganizacionales de colaboración, con especial énfasis en la colaboración para innovar. Ha publicado diversos artículos y realizado actividades de transferencia de conocimiento en el ámbito de las cooperativas y del comercio detallista.
José Andrés López Yepes, es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. En la actualidad es Profesor Titular de Universidad del área de Organización de Empresas de la Universidad de Murcia. Ha participado en numerosos proyectos de investigación relacionados con la administración y dirección de empresas y es autor de varias publicaciones referidas a este tema en diversas revistas científicas.
Francisco José Molina Castillo, es Catedrático en el Departamento de Organización de Empresas y Finanzas de la Universidad de Murcia. Su investigación se centra en la innovación y las nuevas tecnologías. Colaborador y coordinador en varios proyectos nacionales e internacionales sobre nuevos modelos de negocio. Autor de varias publicaciones. Ha sido profesor visitante en: Michigan State University (USA), University of Manchester (UK), Delft University of Technology (Holanda), Lappeenranta University of Technology (Finlandia), Wu Vienna University (Austria), Turku University (Finlandia).
Miguel A. García López, es Graduado en Marketing (UMU), Máster en Responsabilidad Social Corporativa (UMU) y Máster en Marketing Digital (ESIC). Tiene experiencia en planificación estratégica, dirección de Marketing, planificación e implantación de la RSC, comunicación, ventas y en gestión de proyectos. Ha desarrollado funciones de gestión de proyectos, Marketing y comunicación en empresas como Vera Meseguer o Grupo Orenes y ha sido cofundador de Commba, tú salto digital. Actualmente es Responsable de Marketing en Biometric Vox.
Juan Salvador Castejón Garrido, es Ingeniero Informático por la UMU y Máster en Creación y Desarrollo de Empresas de Base Tecnológica por la EOI. CEO de VÓCALI Sistemas Inteligentes, especializada en Inteligencia Artificial y Tecnologías del Lenguaje, miembro de la Junta Directiva de TICBIOMED, de empresas TIC en el sector Salud. Fue presidente del Colegio de Ingenieros en Informática de la Región de Murcia.
Luis Tejada Portero, PTU, Director de la OTRI y Adjunto al Vicerrector de Investigación (UCAM). Director de varios proyectos de transferencia tecnológica. Subdirector de la Escuela Internacional de Doctorado y vocal de la Comisión Académica del Programa de Doctorado de Ciencias de la Salud (UCAM). IP del grupo de investigación “Tecnología del procesado industrial y culinario de alimentos”. Más de 40 publicaciones científicas.
Dr. María Isabel Fortea Gorbe. Licenciada y Doctor en Farmacia por la Universidad de Murcia, Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Murcia . Ha sido profesora en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) desde 2002. En la actualidad es profesora Titular de Bioquímica y Biología Molecular. Forma parte del Grupo de Investigación ‘Reconocimiento y Encapsulación Molecular’ cuya investigación se centra en la micro encapsulación para resolver problemas químicos y biológicos en los sectores clínico, farmacéutico, medio ambiental, textil o agroalimentario, habiendo compaginado la investigación básica con la innovación y la transferencia de tecnología. Ha sido investigadora en 25 proyectos de investigación con financiación privada y en 13 proyectos competitivos con financiación pública (dos de ellos proyectos europeos LIFE). Es Directora General de Innovación e Investigación Científica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Conchi Parra Meroño es doctora en Administración y Dirección de empresas: Marketing y organización por la UCAM. Directora del Master Universitario en Marketing y Comunicación. Coordinadora de Investigación y transferencia de la Facultad de Economía y empresa. Es profesora del área de marketing en la UCAM, donde cuenta con una dilatada experiencia. Cuenta también con experiencia profesional en la administración pública y en la empresa privada. Tiene publicaciones de impacto y ha coordinado proyectos de investigación y contratos con empresas y administraciones públicas. Ha dirigido varias tesis doctorales, entre las que destacan dos con mención de Doctorado Industrial en las empresas AMC Innova y HOPU.
Antonio Juan Briones Peñalver. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia. Profesor de Organización de Empresas en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Actualmente Coordinador de Formación y responsable del Grupo de Investigación “Estrategias Organizativas y Comerciales de las Empresas”. Miembro del Centro de Investigacion de Turismo, Sostenibilidad y Bienestar de la Universidad del Algarve en Portugal.
Daniel Espinosa Saez, después de un exitoso paso por los niveles de Grado y Máster consiguiendo el Premio Extraordinario de Grado en Marketing, actualmente se encuentra en el Programa de Doctorado de Ciencias de la Empresa en la Escuela Internacional del Doctorado (EIDUM), donde ha conseguido un contrato predoctoral para el desarrollo de la tesis en temas de innovación.